domingo, 28 de febrero de 2016

Clasificación Taxonomica

La taxonomia actual es la siguiente:

  • Supergrupo Opisthokonta
Las celulas tienen un unico flagelo posterior sin mastigonemas (al menos durante una etapa de su vida)

Son unicelulares o coloniales, tienen formas ameboides, esfericas o flageladas
  • Supergrupo Excavata: Incluye los eucariotas mas primitivos (Giardia, Trichomonas, Euglena).
Poseen citosoma, provisto de un flagelo dirigido posteriormente para generar corrientes que facilitan la captura de particulas alimenticias
  • Supergrupo Amoebozoa: Amoeba, Entamoeba, Mohos mucosos acelulares (Physarum), mohos mucosos celulares(Dyctiostelium).
Contiene protistas de formas ameboides, caracterizadas por la presencia de pseudopos que utilizan para moverse y alimentarse.
  • Supergrupo Rhizaria: Radiolarios, Foraminiferos.
Contiene protistas con morfologia ameboide con pseudopodos muy finos (filopodios) sostenidos por microtubulos llamados axopodos que utilizan fundamentalmente para alimentarse
  • Supergrupo Chromalveolata:
Es el mas diverso, incluye protistas autotrofos, heterotroficos y mixotroficos

Se agrupan en base al origen comun de sus plastidios, adquirido por endosimbiosis sucesivas a partir de cianobacterias. Tiene tres subgrupos:
  1. Alveolata: Apicomplexa (Plasmodium, Toxoplasma); Dinoflagelados (Noctiluca, Symbiodinium)
  2. Ciliados (Vorticella, Paramecium) Stramenopiles: Diatomeas, algas pardas, algas doradas, antiguos omicetos (Peronosporomycetes)
  3. Haptopyta: Coccolithales (fotosinteticos con escamas de calcita decorada).
  • Supergrupo Archaeplastida: Algas verdes y rojas.
Incluye todos los organismos con un plastidio fotosintetico surgido de la endosimbiosis de una cianobacteria. Contienen clorofila y llevan a cabo la fotosintesis oxigenica.

Son unicelulares aunque pueden formar colonias o filamentos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario